Cada 100 mujeres que tienen cáncer de mama, hay un hombre que lo tiene. Los varones también tienen cáncer de mama: por qué es necesario ir al médico ante cualquier sospecha.

 

Es fundamental estar atentos ante la aparición de bultos en los pechos y a la secreción de los pezones.

El cáncer de mama en la Argentina es una de las enfermedades más terribles que puede aquejar a las mujeres y que año tras años, se cobra la vida de muchas de ellas. Sin embargo, en general no se sabe que los hombres no están exentos de sufrir esta patología, sino que, muy por el contrario, pueden tenerla y detectarla cuando su estado ya es bastante avanzando.

 

Cada 100 mujeres que tienen cáncer de mama, hay un hombre que lo tiene. Al ser tan poco frecuente, se habla menos del tema y por esto mismo los hombres tienden a consultar tarde”, indicó la doctora experta en mastología Carola Allemand, quien es además miembro de la Sociedad Argentina de Mastología.

 

La médica del Hospital Italiano sostuvo que normalmente los varones ante la presencia de un nódulo suelen creer que no es nada malo, y como no se hacen los controles típicos que las mujeres se realizan cada año porque para ellos no están indicados, muchas veces hasta suelen pensar que se trata de un golpe que con el paso del tiempo pasará.

Por esto mismo, Allemand mencionó que hay que estar atentos ante la aparición de un nódulo, hundimiento o secreción en el pezón, ya que estos cambios en las mamas pueden ser un llamado de atención ante la presencia de cáncer.

En general aparece como a los 60 años, y muchas veces cuando surge en varones puede ser que se trate de un cáncer hereditario. El cáncer de mama es esporádico, lo que significa que no se trae en los genes, pero hay un porcentaje menor que sí está en el ADN de cada uno, por lo que se puede hacer un estudio para investigar a la familia”, precisó.

 

Fuente: samas.org.ar

Compartir