• Los implantes mamarios, ¿pueden provocar cáncer o aumentan el riesgo de desarrollarlo?

La relación entre el cáncer de mama y las prótesis fue tema de estudios e investigaciones, pero ninguno de éstos pudo demostrar científicamente una relación causa/efecto.

  • ¿Qué rol juegan al momento de realizar un estudio mamario?

La detección temprana del cáncer de mama también es posible con los implantes, si se realizan los estudios de imágenes adecuados, en el ámbito de un correcto examen físico y realizado por un mastólogo entrenado.

  • ¿La mamografía produce cáncer?

Si bien es cierto que la mamografía utiliza rayos, la dosis es sumamente baja, por lo tanto, no producen cáncer de mama ni de ningún otro órgano.

  • ¿Los anticonceptivos orales son nocivos para la salud mamaria?

Los anticonceptivos orales no son nocivos para las mamas ni pueden provocar, por sí mismos, un cáncer de mama. Sólo en algunas mujeres, de acuerdo a sus antecedentes personales y familiares, puede modificar el riesgo que tengan a desarrollarlo.

Es fundamental la evaluación con el profesional a cargo, para elegir correctamente el tipo de anticoncepción a utilizar.

  • ¿Comer pollo aumenta la posibilidad de tener cáncer?

Existe una falsa creencia de que a los pollos se los engorda con hormonas. Para obtener pollos más grandes se recurre a la manipulación genética y ésta no produce cáncer.

  • ¿Tener hijos y amamantar garantiza no desarrollar la enfermedad?

Si bien tener paridad antes de los 30 años y dar de mamar está en relación a la disminución del riesgo, no garantiza la no aparición de la enfermedad.

  • ¿Los antitranspirantes pueden provocar cáncer de mama?

Mucho se ha dicho sobre los antitranspirantes y el riesgo de cáncer de mama en base a una supuesta obstrucción del flujo linfático y la acumulación de toxinas. Sin embargo, la relación entre ambos carece de sustento científico.

  • ¿Los lácteos favorecen el desarrollo del cáncer de mama?

El alto contenido en hormonas y grasas que tiene la leche entera de vaca aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad, por lo que se recomienda consumir leche descremada.

  • ¿Si en mi familia no hay antecedentes puedo desarrollar cáncer de mama?

El 85% de los cánceres de mama son esporádicos. Esto quiere decir que la mayoría de las pacientes que presentan la enfermedad no tienen familiares directos con cáncer de mama.

  • ¿Los corpiños con aro pueden provocar cáncer de mama?

El uso del corpiño, independientemente de si tiene o no aro y si se usa de día o para dormir con él, no aumenta el riesgo de cáncer de mama. Solamente puede generar molestias en caso de que sea muy ajustado o esté fabricado con algún material rugoso.

 

Fuente: samas.org.ar
Compartir